Tras un mes de tensión y desmentidas, que incluyeron un sugestivo descargo en redes en el cual el cantante L-Gante ensayó cierta victimización expresando que quieren «verlo muerto», finalmente, se confirmó que el nuevo proceso judicial emana del procedimiento que el 6 de junio de 2023 finalizara con el allanamiento de su morada en Moreno y correspondiente detención.
La nueva imputación es por «Art. 145 Bis Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual y Laboral en la Causa N° 32370/2024 conforme Ley 26.842 que recayó en el Juzgado Federal en Lo Criminal y Correccional N° de Morón a cargo del Juez, Dr. Martín Alejandro Ramos, Secretaría N° 1 y con la acusación de la Fiscalía Federal N° de Morón a cargo del Dr. Sebastian Basso.
La flamante denuncia iniciada hace cuarenta días había sido desmentida en el ciclo de canal 13 «Mananísimas» que conduce Carmen Barbieri y luego se plegaron una docena de conductores y panelistas de distintos canales quienes informaban comunicados del letrado de L-Gante, el abogado Guillermo Gastón Lopez, que enviaba a las redacciones un supuesto Habeas Corpus respondido por la justicia federal con la inexistencia de nuevas causas en su contra.
La grave denuncia fue efectuada por una fundación dedicada a temas referentes a salud mental y al acompañamiento, refugio y recuperación de víctimas de Trata y comenzó su proceso en la PROTEX (Procuraduría de Trata de Personas para Explotación Sexual y Laboral y Secuestros Extorsivos), a cargo de los fiscales cotitulares los Dres. Marcelo Colombo y María Alejandra Mangano, que tras realizar una investigación preliminar redireccionaron la acción a la fiscalía Federal N° 1 de Morón.
Según surge de la causa, el 6 de junio de 2023 cuando, en forma conjunta la DDI de Moreno y la Fiscalía de Gral. Rodriguez a cargo del Fiscal Leandro Ventricelli, allanaron su casa de Moreno y detuvieron a Elián L-Gante Valenzuela fraguando las actas, ocultando prueba comprometedora y, entre otras, haciendo pasar por mayores de edad con documentación apócrifa a las mujeres menores de edad que se encontraban en el lecho de mismo Valenzuela en el video policial de la detención.

Las mujeres en cuestión, cuya reserva es absoluta, son dos hermanas que responden a las iniciales MJM y MCM.
En uno de los parrafos la denuncia que expresa el pedido de protección y confidencialidad enuncia que «es menester aclarar tomando en cuenta que la situación actual del denunciado abona que ha sido recientemente condenado, por el Tribunal Federal en Lo Criminal N° 3 a cargo del Juez Ignacio Racca, a 3 años de prisión en suspenso por los delitos de «Amenazas Coactivas y Daños» además de ser de conocimiento público las prácticas de escrache y amedrentamiento que suele realizar su organización denominada «La Mafilia» (que significa familia mafiosa).
En relación al temor por las represalias los denunciantes designaron al manager de medios, Jorge Zonzini, para darle visibilidad al caso ya que entienden que desde hace más de un mes opera un importante «paraguas mediático» que no solo intenta tergiversar los hechos sino instalar una supuesta conspiración con intenciones de perjudicar al músico por sus orígenes humildes o con tinte racista.
Al respecto, Zonzini, sostuvo que «mi función profesional simplemente se remite a visibilizar un hecho puntual y romper las barreras de algo que se pareció y mucho a la materialización de un gran paraguas mediático sumado a supuestos operativos de distracción para la opinión pública con la aparición de culebrones de ficción que enuneran innumerables personajes de la farándula de la talla de Wanda Nara, Mauro Icardi, China Suarez, Colapinto, Tamara Baez, etc, no poniendo en cuestión si por dichas apariciones se efectuaron transacciones dinerarias o aleatorias».
Por último, el manager de medios, sostuvo que «la gravedad de la imputación nada tiene que ver con la idea clasista que se ha querido instalar sobre los orígenes del imputado. Es más, el mismo, tuvo sugestivamente un Juez (Ignacio Racca) que cuando lo condenó se dirigió a él con cierta admiración y citando frases de cine para colocarlo en un lugar de poder y ejemplo para sus seguidores infantojuveniles.
Segun trascendió, ahora, las querellas contra el músico pondrían el acento en que si en dicho operativo se fraguaron actas, con identidades apócrifas, la connivencia policial y de empleados judiciales podrían darle nulidad a dicho operativo ya que, más allá de lo liviano que se aprecia el allanamiento y detención de L-Gante en el video viralizado, también se podrían haber ocultado otras pruebas como «el arma» que no se encontró y que benefició al cantante en la causa por privación Ilegítima de la libertad» evitando una pena mayor y su regreso a la cárcel.