El actual gobernador logró el 34,61% de los votos en los comicios para convencionales constituyentes; entre los opositores el peronismo sacó una pequeña ventaja sobre La Libertad Avanza y el espacio de Granata; sorprendió la escasa participación, fue de solo el 55% del electorado.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo una fuerte ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones para convencionales constituyentes, que lo habilitarán a impulsar una reforma de la Constitución provincial, incluída la reelección.
Contabilizado el 98,58 por ciento del padrón, el gobernador reunía el 34,61 por ciento de los votos, mientras que el candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicaba en el segundo lugar, con el 15,15% de los sufragios. Y el libertario Nicolás Mayoraz llegaba al 14,11 por ciento de los votos, muy lejos de las expectativas libertarias.
Con estos números, Pullaro tendrá entre 32 y 33 convencionales, a escasos dos o tres de la mayoría necesaria para impulsar las 43 modificaciones que propone a la Carta Magna provincial.
“Para mí es un día importante y trascendente. Abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos un futuro sin corrupción, una legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”, manifestó Pullaro en el escenario, y afirmó que “hemos ganado la elección de punta a punta”, y “no hay pueblo dónde el frente haya sido derrotado”.
Mostrándose conciliador con los rivales electorales, y con la vicegobernadora Gisela Scaglia a su lado, el gobernador afirmó en su breve discurso que “tener la mayoría no nos da la razón”, y tendió puentes hacia la oposición, no sin recordar recordar que “le sacamos más de veinte puntos al segundo”. No mencionó el artículo que le permitiría obtener un segundo mandato como gobernador, a partir de 2027, ya con la Constitución aprobada.
Por su parte, el candidato libertario Mayoraz alcanzaba el tercer lugar, lejos de las expectativas del presidente Javier Milei; mientras que la postulante pro-vida Amalia Granata sumaba el 12,35 por ciento de las voluntades y se ubicaba en el cuarto lugar.
En La Libertad Avanza festejaron el triunfo de Juan Pedro Aleart en la puja con el oficialismo por la silla de convencional por el departamento Rosario. La Libertad tendrá unos 9 convencionales propios, unos dos menos que el partido de Monteverde, que totaliza 11.
Por su parte Marcelo Lewandowski (Activemos), el otro candidato peronista, lograba el 8,44 por ciento. La boxeadora Alejandra Oliveras se transformaba en otra de las inesperadas sorpresas, con 5,61 por ciento de los votos y la chance de ingresar como convencional constituyente.
En el sector de Monteverde especulaban que la suma final de los dos candidatos, más quienes se inclinaron por Roberto Sukerman (poco más del 1 por ciento) “va a alcanzar el 30 por ciento”, lo cual obligará a los tres sectores a la unidad futura. “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros a nivel de concejales en Rosario, y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá. Mucho futuro por delante”, dijo Monteverde.
Pullaro interpretó el resultado como una señal de respaldo a los primeros meses de su administración. “Este acompañamiento es el fruto del esfuerzo de todos los que trabajamos en Unidos”, aseguró, y subrayó.
Finalmente, el gobernador reafirmó que los temas centrales de su gestión serán llevados al debate constituyente, aunque evitó enumerarlos en esta primera declaración tras la victoria.