De cara al 28° Congreso Nacional del Partido Comunista de la Argentina, los y las comunistas entrerrianas se reunieron en la sede partidaria de Paraná el sábado 7 para debatir y definir las líneas de acción orgánicas.
Además se llevaron a cabo las elecciones de las nuevas autoridades partidarias, Alejandro Bernasconi fue reelecto como Secretario Provincial y lo acompañará Natalia del Barco como Secretaria Adjunta.
“En este contexto de ajuste y represión es necesario consolidar el Frente Nacional de Liberación Social que hace años los y las comunistas venimos intentando construir con diversas fuerzas políticas del campo nacional, popular y antiimperialista, como un espacio que exceda lo meramente electoral y se convierta en una fuerza que rompa definitivamente con la matriz neoliberal de nuestros países”, afirmó Bernasconi, reelecto como Secretario Provincial del PC entrerriano. Y agregó: “La experiencia de estos últimos años marca que se han agotado los modelos en los que se teje la estrategia electoral en base a las encuestas y acuerdos superestructurales y es necesario dar paso a una construcción más sólida, que permita quebrar las estructuras neoliberales de nuestra sociedad”.
“Milei, en su verborragia de showman, acusa al comunismo de ser empobrecedor, pero son sus políticas las que mantienen a más del 52% de los y las argentinas por debajo de la línea de la pobreza y al 17,9% por debajo de la línea de la indigencia. Hace unas semanas atrás un informe de UNICEF anunció que más de 1 millón de gurises no acceden a las 4 comidas diarias. Eso es ser empobrecedor. Pegar tarifazos a los trabajadores y trabajadoras que somos los que movemos el país. Y si bien esta situación viene de largo, porque no sirve negar la realidad que desde hace varios años sostener la vida diaria se hizo cada vez más cuesta arriba para nuestra clase, en estos últimos 8 meses el ritmo de aceleración fue arrasador”, señaló Bernasconi.
Expresó además que “en el mismo sentido, nuestro gobernador Rogelio Frigerio, está preocupado por lograr los consensos sociales para la reforma electoral mientras los y las docentes entrerrianas viven con sueldos de miserias por debajo de la línea de la pobreza; con trabajadores del sector privado afrontando diferentes conflictos salariales, despidos y reducción de jornadas. En este contexto es fundamental que las organizaciones del campo popular rompamos la disgresión que nos impone el poder y volvamos a enamorar con política, con construcción diaria, cotidiana, solidaria y empática”.
La Conferencia contó con delegaciones de los departamentos Paraná Campaña, Concepción del Uruguay, Concordia y Gualeguaychú. Además se recibieron adhesiones y aportes de Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Colón, Feliciano y Federal.
La sesión finalizó con la elección de la delegación al Congreso Nacional a realizarse del 20 al 22 de septiembre en Buenos Aires que estará integrada por 12 militantes referentes de diversos espacios, como docente, bancario y estudiantil.
Además en esa instancia se realizó la elección de autoridades provinciales. Alejandro Bernasconi fue confirmado en su rol como Secretario Provincial y lo acompañará Natalia del Barco como Secretaria Adjunta.