• 14 de septiembre de 2025 12:47

La Defensoría del Pueblo pide intervención del municipio de Paraná tras la quita de subsidios al transporte urbano

Este pedido se da tras «innumerables reclamos» de personas que no gozaron del beneficio a pesar de que realizaron viajes dentro del ejido urbano en las líneas que unen Villa Fontana, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, San Benito, y Oro Verde con Paraná.

La Defensoría del Pueblo de Paraná le solicitó a la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná, a cargo de Katherina Stickel, que interviniera en la quita de subsidios a estudiantes, trabajadores y jubilados que utilizan las líneas de colectivos que conectan la capital con Villa Fontana, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, San Benito, y Oro Verde, a pesar que éstos usuarios realizaron viajes dentro del ejido urbano.

De acuerdo a la información brindada desde la Defensoría del Pueblo de Paraná la institución recibió “innumerables reclamos” de personas que no gozaron del beneficio, a pesar de que realizaron viajes dentro del ejido urbano en las líneas que conectan Villa Fontana, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, San Benito, y Oro Verde con Paraná.

Desde la Defensoría se destacó que aquella situación “se debió a que este jueves 17 de octubre, la Secretaría de Transporte provincial eliminó los subsidios en las tarifas para estudiantes, trabajadores y jubilados de las líneas metropolitanas de la ciudad (22, 20, 4, 17, 12, 6, 15 y 24)”.

La Defensoría explicó que “la solicitud fue enviada ‘en función de innumerables reclamos registrados en el día de la fecha por parte de ciudadanos de Paraná que hoy no pudieron gozar de los beneficios del boleto estudiantil y obrero por ser usuarios de las líneas de colectivo del área metropolitana, aunque los recorridos que hacen son dentro del ejido de la ciudad de Paraná’”.

Se señala además que “hoy se han visto vulnerados en sus derechos ya que en muchos casos no pudieron asistir a sus lugares de estudio por no contar con saldo en las tarjetas haciendo que los choferes los obliguen a bajar de la unidad”.

En el comunicado emitido por el organismo explicaron que piden la intervención del municipio de Paraná “para solucionar este inconveniente y que las personas que viven, trabajan y estudian en nuestra ciudad cuenten con líneas de transporte que posibiliten su traslado dentro del ejido de Paraná pagando el precio acordado oportunamente y/o gozando de los beneficios que por derecho le corresponden”.

0Shares
0Shares